Son diversas las cosas que con poco presupuesto podemos hacer en nuestra casa, entre ellas el cultivo de plantas aromáticas y medicinales.
Si tienes agua, luz y una buena elección de especies vegetales con propiedades benéficas puedes hacer de tu patio una verdadera ‘farmacia natural’.
Asimismo, puedes aprovechar otras partes del hogar como las ventanas y los espacios con suficiente luz para el cultivo de hierbas en macetas. En Brilla Barranquilla te mostramos cómo armar huertos en casa.
Los beneficios de un huerto de plantas en el hogar son muchos, y entre esos encontramos:
En este momento existen muchos tipos de jardines de plantas aromáticas y medicinales, pero el diseño que hagamos del huerto depende de nuestros gustos y necesidades.
El diseño del huerto o jardín es básico para lograr una buena combinación de productividad y eficiencia.
La lista es bastante extensa, por eso les presentamos algunas de las plantas que deberíamos tener en nuestro huerto casero:
Ideal para ensaladas y tortillas.
Se dice que tiene poder afrodisiaco. Su esencia es utilizada en la industria farmacéutica y en perfumería.
Utilizada para los mariscos, ensaladas, sopas y pastas. Se dice que favorece la digestión.
Para bebidas heladas y ensaladas de frutas. Está indicada en casos de indigestión.
Muy utilizado en la cocina. También sirve para calmar el dolor de muelas, para las hemorragias nasales y para detener el flujo lácteo.
Ideal para las salsas de tomate.
Perfecto para el tomate, el queso, las verduras y la carne. Es rico como aceite esencial, y es expectorante. Se utiliza también contra la tos, bronquitis, insomnio y aerofagia.
Se utiliza como tónico digestivo y también sirve para lavar heridas.
Casi todas provienen de climas mediterráneos y necesitan poca agua para vivir, excepto la menta y el perejil. Se recomienda regarlas en las primeras horas de la mañana. Son plantas que dependen mucho de las condiciones climáticas.
Es importante tener claro que necesitan poco abono, para que no pierdan su aroma y sabor. Con fertilizar la tierra una vez al año es suficiente.
En cuanto a las macetas, se recomienda renovar la superficie de la tierra, (3 o 4 cm) cada tanto, y limpiar la tierra de hierbas malas.
Se sugiere labrar la tierra mínima 2 veces al año, para airearla.
Con tu crédito Brilla puedes financiar esos implementos que necesitas o que te hacen falta para completar tu huerta casera.
Para la solicitud de crédito o cualquier otra duda comunícate a la línea 164.
Los más Vistos
Relación entre la emoción y la nutrición
Las buenas costumbres siguen vigentes
Cómo escriben tus hijos en las redes sociales
Queremos que sigas disfrutando de nuestro contenido y enviarte beneficios exclusivos
Barranquilla, Colombia.
Carrera 54 No. 59-144
PBX: (57 5) 330 6000
FAX: (57 5) 344 1348
Llama gratis al 018000 915334
Santa Marta, Colombia.
Av. El Libertador No.15-29
PBX 57 5 421 6118
FAX: 57 5 421 5556
Valledupar, Colombia.
Calle 16ª No. 4 – 92
PBX: 57 5 5843434
FAX: 57 5 5802011