El alcoholismo es “cualquier deterioro en el funcionamiento físico, mental o social de una persona provocado por el alcohol”, así lo define la OMS (Organización Mundial de la Salud).
El ser humano está rodeado de muchas adicciones, y una de las más comunes, graves y difíciles de aceptar es el alcoholismo, que deja no solo consecuencias físicas, sino también emocionales. Por eso, en Brilla Gases del Caribe te informamos más sobre este tema que afecta a la sociedad.
“Creo que es muy importante partir del hecho de que el alcoholismo es una de las fuertes adicciones de la humanidad. Y la adicción es el hábito que domina la voluntad, la capacidad humana para decidir con libertad lo que se desea y lo que no. Se trata de la dependencia a una sustancia, una actividad o una relación, y en este caso es la dependencia al alcohol”, expresó la psicóloga Diana Rincón Gómez.
Asimismo, añadió que “la adicción al alcohol debe ser tratada desde el humanismo; partiendo de la individualidad del caso, la historia de vida, el entorno familiar, social y la red de apoyo con la que se cuente. Lo ideal es solicitar ayuda terapéutica externa, pues en el momento en que un adicto al alcohol suspende su consumo se rompe la euforia que este produce, sintiendo que la vida es aburrida”.
El alcoholismo o dependencia alcohólica es uno de los principales motivos de consulta de salud mental, se considera un grave perjuicio, que aumenta el riesgo de muerte como consecuencia de enfermedades en el hígado, cáncer y depresión, entre otros.
La psicóloga anotó que “el tratamiento del alcoholismo requiere de una intervención de diversos profesionales que atiendan los puntos físicos y psíquicos de la dependencia”.
Las derivaciones de la dependencia alcohólica las podemos dividir en psicológicas, físicas y sociales, lo cual deja claro que es una problemática preocupante y que involucra a todos.
“Frente a las adicciones influyen la estructura de personalidad del individuo, su historia familiar y su crecimiento espiritual. De ahí se desprende que grupos de personas sean adictas al dinero, lo cual es aplaudido por nuestra sociedad, y otros opten por sustancias adictivas como el alcohol o las drogas. Todas son usadas para generar estados de placer momentáneos que nos distraigan de nuestros vacíos. Todas producen daño, pero actualmente son ampliamente tratadas las adicciones al alcohol y las drogas, pues percibimos que sus efectos son devastadores”, explicó Diana Rincón.
La psicóloga también apuntó que es importante tener claro que el tratamiento del alcoholismo pasa por diversas fases: reconocimiento del problema, fase de desintoxicación, fase de deshabituación y la fase más larga, la de rehabilitación y reinserción social.
Reconocimiento del problema: lo primero que hay que hacer es el análisis de la enfermedad, con una fase posterior de sensibilización del paciente para que colabore en el tratamiento.
Fase de desintoxicación: el alcohol debe suprimirse de forma brusca y total. Frente a la eventualidad de que el paciente presente un síndrome de abstinencia se iniciará una pauta farmacológica con rehidratación vía intravenosa, vitamina B, sedantes específicos y una dieta rica en hidratos de carbono.
Deshabituación: eliminar el hábito es más difícil que eliminar el tóxico. La deshabituación debe ser realizada por un equipo multidisciplinar y especializado.
Rehabilitación y reinserción social: esta fase dura aproximadamente 24 meses, y en este tiempo el paciente debe acudir regularmente al sitio especializado 1 o 2 veces por semana.
La familia del paciente alcohólico necesita casi siempre atención médica y social para mitigar los efectos negativos de la presencia en su hogar de un paciente dependiente del alcohol.
Los más vistos
BIENESTAR
Sabemos que te gusta estar en constante movimiento. Déjanos tu correo y recibe artículos de bienestar hechos para ti.
Al diligenciar este formulario autorizo a Gases del Caribe S.A. E.S.P. Para tratar mis datos personales conforme a la política de privacidad que encuentra en: https://gascaribe.com/politica-de-tratamiento-de-la-informacion-y-datos-personales/