Cuando una pareja decide casarse, ya sea por lo civil o por la Iglesia, lo hace con la convicción que será para toda la vida. Sin embargo, esto no siempre se cumple, por lo que aparece el estado que muchas parejas o familias detestan: el divorcio.
En Brilla Barranquilla, con la asesoría de una psicóloga, te explicamos lo relacionado con el divorcio y proceso de recuperación, y la forma correcta de manejarlo si existen hijos de por medio.
Desde el campo de la psicología, el divorcio es un fenómeno de la edad adulta temprana, suceso que cuando ocurre en nuestro ciclo vital puede provocar situaciones impredecibles, se puede llegar a sentir una sensación de pérdida de apoyo social y familiar.
Según la psicóloga Katia Reales, hay algunas señales que conllevan a pensar en un divorcio. “Hay varios puntos de alertas que dan para pensar en un divorcio, como cuando al concertar una reunión, la charla termina en un enfrentamiento sin sentido. Asimismo, cuando resaltan más los aspectos negativos que los positivos de tu pareja y no los toleras, también cuando hay maltrato físico, psicológico o emocional, y cuando ya no son solo ellos dos (la pareja) los que están transitando esta situación difícil y dolorosa, sino que se suman los hijos”.
En cuanto a la opción de acudir al psicólogo antes de tomar la decisión de divorciarse, la experta consultada señala que sí se puede acudir, pero no es obligatorio.
Al divorciarse se pueden presentar distintas situaciones, las más comunes son la depresión, la culpa, la incertidumbre, miedo a la soledad, la venganza, conductas autodestructivas y obsesivas, entre otras.
De acuerdo con la psicóloga, para asumir un divorcio debes prepararte para ello e intentar ser tú mismo, no idealices el pasado, ten paciencia, no hables mal de la otra persona, eso te hace daño.
Si estás decidido (a) a divorciarte es importante que no tengas contacto de ninguna clase con tu pareja, al menos al principio, ya que esto hace que el proceso se retroceda.
“Aprender a manejar los contactos posteriores, más cuando se tiene hijos, en este caso es importante tener una relación de educación y respeto, sin crear confusiones ni expectativas vanas en los hijos. No debes utilizar a tus hijos como arma para atacar o dañar al otro”, puntualizó la psicóloga.
Cuando en una relación se tienen hijos, se debe encontrar la mejor forma de decirles o hablarles del divorcio de sus padres. De hecho, no duden en pedir ayuda a un especialista.
Lo más importante es buscar las palabras correctas, estas deben ser en común en ambos para que se unifiquen criterios y no difieran en la información ni tampoco se ataque o beneficie una de las partes. Es importante que la información la reciban de los propios padres.
Es vital hablarles con la verdad a los hijos. Decirles que ya no “vivirán juntos, que se quisieron mucho, pero que ya no y deben estar separados para vivir mejor (sin discusiones o malo entendidos…) y que el amor por ellos no cambiará”. No es necesario entrar en tantos detalles (si hubo infidelidad o si alguno se va porque tiene otro hogar), no se deben transmitir experiencias negativas respecto al amor.
Es importante que los hijos no se sientan culpables, aclararles que la separación-divorcio no tiene nada que ver con ellos o algo que ellos hayan hecho.
Quienes estén atravesando por un divorcio no deben estar solos, es muy bueno buscar apoyo en familiares y amigos. Según la psicóloga, les hace bien reforzar y rescatar las relaciones de amistad, porque sin duda son una buena red de apoyo.
También recomienda retomar las actividades que hacías antes: leer, hacer alguna actividad deportiva o recreativa. Si lo crees necesario no temas en buscar un terapeuta con quien puedas desahogar tus emociones.
Es momento de rescatar la felicidad, la separación es un proceso doloroso que toma tiempo, pero una vez pase se podrá retomar la vida con éxito.
Los expertos hablan y nos cuentan sobre cómo eliminar el maltrato del entorno de los niños ¡Conoce más!
Los más vistos
BIENESTAR
Sabemos que te gusta estar en constante movimiento. Déjanos tu correo y recibe artículos de bienestar hechos para ti.
Al diligenciar este formulario autorizo a Gases del Caribe S.A. E.S.P. Para tratar mis datos personales conforme a la política de privacidad que encuentra en: https://gascaribe.com/politica-de-tratamiento-de-la-informacion-y-datos-personales/